Colaboradores
> Universidades:
> Universidad Nacional de Mar Del Plata (UNMdP)
Dependencia: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Grupo Estudios del Trabajo - Especialización en género. GrET. [descargar pdf]
Responsable: María Estela Lanari y Eugenio Actis Di Pasquale. [email protected] / [email protected]
> Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE)
Dependencia: Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. "La salud de las mujeres en Santiago del Estero: pobreza, políticas y derechos" Abstract UNSE.pdf [descargar pdf]
Responsable: Patricia Arenas y María Cecilia Canevari.
[email protected]
> Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Dependencia: Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Históricos Interdisciplinarios Sobre las Mujeres (Cehim). "Juventud, pobreza y género. Estudios de caso en Tucumán. Propuestas para el diseño de políticas." Responsable: Beatriz Garrido.
[email protected] | www.ct.unt.edu.ar
> Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Dependencia: Observatorio de Fenómenos Urbano Territoriales - Cátedra Urbanismo I - Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Proyecto de Extensión IGEUS "Incorporación de la perspectiva de Género en Estrategias Urbanas Sustentables". (Proyecto Nº 04-01064- Res.Nº 575/07. Secretaría de Políticas Universitarias - Ministerio de Educación)
Directora: Natalia Czytajlo, Arquitecta, Esp. en Est. de las mujeres y de género. Eq. Resp: Marta Casares. Arquitecta, Esp.OT y MA. [email protected] | www.observatoriofau.org.ar
> Universidad de Buenos Aires (UBA)
Dependencia: Área de Género del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Facultad de Ciencias Sociales.
Mujeres piqueteras. [descargar pdf]
Responsable: Adriana Causa. [email protected]
> Universidad de Buenos Aires (UBA)
Dependencia: Programa Interdisciplinario sobre Marginalidades Sociales - Rectorado.
Responsable: Silvia Guemuremann
ubapiubamas.wordpress.com
> Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Dependencia: Posgrado en Estudios de Familia. Mujeres piqueteras. [descargar pdf]
Responsable: Adriana Causa. [email protected]
Dependencia. Centro de estudios sobre democratización y derechos humanos (CEDEHU) Responsable: Graciela Di Marco.
[email protected] | [email protected]
> Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)
Dependencia: Facultad de Ciencias Sociales. “Género, clase social y Uso del tiempo. Estudio de Casos sobre la participación de las Mujeres en economías sociales de la Provincia de San Juan.
Economias sociales – UNSJ. [descargar pdf]
Responsable: Laura Fanny Avila. [email protected]
www.unsj.edu.ar
> Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Dependencia: Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Mujeres - CEIM - Facultad de Humanidades y Artes.
Proyecto “Estudios barriales y diversidad sociocultural. Relaciones de etnicidad, trabajo y género”.
Proyecto “Migración, etnicidad, trabajo y Género. Estudio sociocultural de los barrios de Rosario.”
Responsable: Ana Esther Koldorf [email protected]
> Universidad Nacional de Salta (UNSa)
Dependencia: Facultad de Humanidades.
Responsable: Lic. Violeta Carrique. [email protected]
Libro “Construir la igualdad. Por una ciudadanía sin Exclusiones”.
[descargar pdf]
> Universidad Nacional de Luján (UNLu) – Sede San Miguel.
Dependencia: Área de Economía Social.
Responsable: Cristina Gutierrez [email protected]
Observatorio Permanente de Organizaciones Socio Comunitarias: el papel de la Mujer. [email protected]
Responsable: Eva Ma. Sarka - [email protected]
> Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Dependencia: Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Maestría en Políticas Sociales de la de la Universidad Nacional de Misiones, Proyecto de Extensión, Ciudadanía, Desarrollo y Derechos Humanos
Responsable: Mgter. Lic. Gisela Elizabet Spasiuk
> ONG's:
- ADEUEM. Asociación de Especialistas Universitarias en Estudios de las Mujeres.
"Conocimientos, creencias y prácticas de los adolescentes respecto de su salud sexual y reproductiva y de los Servicios de Adolescencia"
Resumen ejecutivo Lic. Marcela Aszkenazi. Socióloga [descargar pdf]
Responsables: Susana Mallol. [email protected]
Alicia Ferreira y Marcela Aszkenazi. [email protected] - Fundación FOC
www.fundacionfoc.org.ar
Responsable: Berta Rosenzvaig. [email protected] - CISCSA
www.redmujer.org.ar/ciscsa.html
Responsable: Arq. Liliana Rainero. - Mujer y Gobierno
www.mujerygobierno.com.ar/
Responsable: Silvana Mondino. [email protected]
> Organismos de gobierno provincial y local:
- Gobierno Provincial - Salta
Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer de Salta
Responsable: Graciela Gladys Ortuño. [email protected] - Gobierno Provincial - San Juan
Directora de la Mujer Provincial – San Juan
Responsable: María Angélica Campora. [email protected] - Gobierno Provincial - Tierra del Fuego
Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer de Tierra del Fuego
Responsable: Silvia Basialiades. [email protected] - Ministerio de Desarrollo Social
Dirección de Políticas de Género de la Dirección Provincial de Promoción de Derechos Sociales del Ministerio de Desarrollo Social.
Responsable: Paula Ferro. [email protected]
Agenda. [descargar pdf] - Gobierno de la Provincia de Mendoza
Instituto Provincial de la Mujer de Mendoza - Subsecretaria de Familia - Ministerio de Desarrollo Humano Familia y Comunidad
Contacto institucional: [email protected]
Presidenta: Lic. Dolores Alfonso [email protected]
Enlace: Débora Robledo [email protected] - Gobierno de la Provincia de Entre Rios
Dirección Provincial de la Mujer de la Provincia de Entre Ríos - Secretaría de Desarrollo Social del Ministerio de Salud y Acción Social –
Dirección oficial: Ecuador 60 (Paraná) Teléfono/fax: 0343-4208826
Presidenta: Alicia Ramona Vides Torrilla [email protected]
Correo electrónico: [email protected] (institucional)
[email protected] (prensa)
> Políticas Públicas:
- Programa Juana Azurduy – Ministerio de Desarrollo Social
Responsable: Cecilia Merchán
www.juanaazurduy.gov.ar/ - Programa de Salud Sexual y Reproductiva – Ministerio de Salud
Responsable: Ana Ferraroti. [email protected] - Comisión Tripartita de igualdad de trato y oportunidades entre varones y mujeres en el mundo laboral - Ministerio de Trabajo
Responsable: Olga Hammar. [email protected]
www.trabajo.gov.ar/ctio/index.html - Banca de la Mujer - Senado de la Nación
Responsable: Senadora Marita Perceval. [email protected]
> Sindicatos:
- CTA – Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
Responsable: Alejandra Angriman. [email protected]
www.cta.org.ar/base/rubrique14.html